Querida Barcelona ¿Bailamos?

La ciudad de Barcelona reabre sus puertas a la celebración de música en directo y algunos festivales mantienes sus fechas para la edición 2021
Por Julia González
Palabras clave: #festivales #músicaenvivo #conciertos #eventos #verano2021
Ya está confirmado: vuelven los festivales de música. Estamos ansiosos de bailar y no mirar atrás. Eso sí, con todas las medidas de seguridad. La pandemia de COVID-19 ha dejado una larga lista de eventos sin celebrar. Tras más de un año sin música en vivo ni conciertos, algunas de las productoras de eventos más populares se mantienen cautelosas y posponen sus fechas un año más. Otras, conservan la esperanza y abren sus puertas a un nuevo comienzo.

Por fin buenas noticias melómanos. La vuelta a los eventos multitudinarios está cada vez más cerca. Con el reciente estudio realizado a finales de Marzo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, donde casi 5.000 personas pudieron cantar y bailar al son de Love of Lesbian, se demostró que los conciertos masivos pueden ser seguros si se toman las medidas adecuadas.
Durante el concierto todos los asistentes hicieron uso obligatorio de mascarillas FFP2, hubo un escrupuloso control de flujo de personas, separándolas en tres bloques, con controles de temperatura en la entrada y pruebas de antígenos, y el recinto se ventiló de acuerdo a la normativa vigente. Ninguno de los asistentes se contagió. No hace falta ser un especialista en materia para intuir que la celebración de este tipo de eventos es posible. Sin duda, una gran noticia no sólo para la música, si no para el sector de la cultura en general.

SOBRA TALENTO Y CREATIVIDAD
Después de las terribles pérdidas que sufrió la industria musical con una bajada del 80% de la facturación, los organizadores empiezan a ver la luz al final del túnel.
Cuando toda esta pesadilla comenzó, profesionales de todos los sectores de eventos trabajaron sin parar en nuevos escenarios y metodologías para devolver al mundo del espectáculo seguridad y ofrecernos hoy, un atisbo de esperanza. A pesar de que muchos consideren que sigue siendo una irresponsabilidad, todo sigue en marcha…
Amigos, la cultura es segura, Por fin se demuestra que todo el trabajo realizado no ha sido en vano y empieza a dar sus frutos. Si eres de los que les gusta irse de festival, coge boli y libreta, y apunta.
LOS FESTIVALES PROGRAMADOS PARA ESTE VERANO 2021
Muy a mi pesar, algunos de los festivales más épicos que han decidido cancelar su edición de este año y posponer sus fechas al verano 2022 son: Sónar Barcelona y Primavera Sound.
Al mismo tiempo no han querido quedarse totalmente fuera y han adaptado sus propuestas, como los dos festivales que llevará a cabo este otoño la productora de Sónar ( AI and Music y Sónar+D), donde habrá varios escenarios dedicados a conferencias, networking, música en vivo y mucho mas. Por su parte Primavera Sound apuesta por los los ciclos de conciertos con Les Nits del Coliseum (del 24 de abril al 2 de mayo, con artistas como Amaia o Triángulo de Amor Bizarro).
Entre los valientes de este año, encontramos el Festival de Pedralbes (del 1 de junio al 22 de agosto), que celebrará con orgullo su octava edición, donde podremos disfrutar de artistas nacionales e internacionales de gran escala como Dorian, Manel, Amaral y para mi alegría la célebre Nathy Peluso (ya tengo la entrada).
Seguimos con uno de los grandes: Cruïlla y Cruïlla XXS. El Crüilla se celebrará el 8, 9 y 10 de julio en el Parc del Forum, y contará con Two Doors Cinema Club, Editors y Kase.O como cabezas de cartel. Las fechas de Crüilla XXS 2021 son del 4 de junio al 25 de julio en el Disseny Hub, el Estadio Olímpico y la Antigua Fábrica Estrella Damm by Vueling.
Y todavia en el aire… Barcelona Beach Festival, Share Festival, DGTL Festival
Sin duda los organizadores y patrocinadores están haciendo un acto de fe verdadero. Unos por planear y programar un escenario de incertidumbre y otros porque no saben a ciencia cierta si el proyecto que les han presentado podrá llevarse a cabo o no.
Quizás deberíamos esperar un poco más, o quizás a mi parecer ya es hora de dejar que los profesionales demuestren que saben hacer bien su trabajo, confiar y aceptar esta nueva realidad.
Los amantes de la música esperamos que gracias a los estudios piloto que se están haciendo y a la creatividad de los promotores para modificar los formatos tradicionales, podamos disfrutar al fin de los shows en directo y vivir los festivales de la ciudad que tanto nos gustan.
Crucemos los dedos….